En qué beneficia a las mypes la Ley de Teletrabajo en Perú

Spanish
En qué beneficia a las mypes la ley de teletrabajo en Perú

En la actualidad Perú cuenta en su marco legal con una norma que regula el teletrabajo tanto en las empresas privadas como en el sector público, en la que se establece que la implementación de esta modalidad se puede dar luego de un acuerdo entre el empleador y el colaborador.

La situación de incertidumbre respecto al avance del Covid-19, ha hecho mella en la economía mundial, por lo que mypes y las pymes no escapan de esta situación, y para mantenerse a flote con sus operaciones, tienen que adaptarse a nuevos mecanismos.

Uno de ellos es el teletrabajo, que a pesar de ser una figura totalmente legal, en la que el teletrabajador puede gozar de los mismos beneficios sociales y de salud que otro trabajador que sí asista al recinto laboral; es más bien poco utilizada hasta la fecha, por las restricciones que allí se presentan.

Una de estas limitantes tiene que ver con el uso de los equipos para el trabajo, pues la ley señala que en caso de que los medios a usar (computadoras, Internet, entre otras herramientas) “sean proporcionados por el teletrabajador, éste debe recibir un pago por su empleador”, reseña La República.

Por esta y otras razones la norma surgió una modificación reciente, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 055-2020-TR, en la cual se aprobó una guía para la prevención del coronavirus en el ámbito laboral.

En dicha resolución se establece entre otras cosas que el trabajador y empleador puedan negociar las condiciones del teletrabajo y el equipamiento a utilizar (algo no permitido en la ley aprobada en 2013), así como la continuidad de los términos del contrato laboral entre ambas partes, y la extensión  del período autorizado para teletrabajar, si la situación de riesgo de contagio persiste.

Los pequeños empresario deberán fijar que las actividades se realicen en las casas y no en otro lugar como en restaurantes de comida rápida, cafeterías, coworking, etc. Por lo menos durante el tiempo que dure la emergencia en el país por el brote de coronavirus.

Esta medida podría beneficiar a las pequeñas empresas, al permitirles seguir operando al menos en áreas administrativas, de marketing, tecnología o ventas, reduciendo los niveles de desempleo que deja la pandemia a su paso.

Sección