Conoce por qué el teletrabajo es una vía rentable para las Mypes

Si gran cantidad de empresas han adoptado el teletrabajo en varios de sus departamentos, ahora es un buen momento para que más mypes y pymes se sumen a esta iniciativa, no solo por los beneficios financieros que supone, sino también por la comodidad y tranquilidad de sus colaboradores.
El teletrabajo se ha convertido en una de las actividades favoritas de los millennial, por permitirles ser dueños de su tiempo y organizar sus prioridades a conveniencia. La idea de que no asistir al lugar de trabajo habitual, produce un menor rendimiento en el desempeño de las labores de quienes adoptan esta modalidad de trabajo, está siendo cada vez más desestimada.
Un estudio realizado por Fedesarrollo, en Colombia, reveló que trabajar desde casa puede generar un ahorro de más de 30% en costos de equipamiento y mobiliario e incrementar la productividad entre el 20% y 40%; unos números nada despreciables para los emprendedores.
Si bien es cierto que no en todos los rubros de la economía se puede aplicar el teletrabajo, en sectores como el comercio y servicios; en sus áreas de marketing, administración o tecnología, es una excelente opción.
Atrás quedaron los negocios que solo atendían a sus clientes en una tienda física, con gran cantidad de espacio ocupado por papeles y documentos, así como almacenes de mercadería. Ahora es posible que las mypes tengan la información que necesitan para funcionar en la nube, donde todos pueden acceder a ella remotamente. Es una realidad concretar ventas de productos o y servicios a través de redes sociales, o conseguir nuevos clientes con la ayuda de la inteligencia artificial que opera un chatbot, beneficios que deben aprovechar las pequeñas empresas para fortalecer su capital e incrementar sus utilidades.
¿En qué puede ahorrar tu mype gracias al teletrabajo?
.No pagarás más arriendo de local
-Tampoco sumarás los servicios básicos asociados al arriendo del local
-Sin costos de movilidad para los colaboradores.
-No perderás tiempo de movilización de los trabajadores.
-Reduces emisiones de gases a la atmósfera por lo que también ayudas al medioambiente.
-Puedes tener más tiempo de calidad con tu familia, y por qué no, para pensar en otras ideas que ayuden a mejorar tu negocio.