-- Publicidad --

Soporte Técnico para Empresas

 

Claves para las mypes: Cómo aplicar el teletrabajo y no procrastinar

Spanish
Claves para las mypes: Cómo aplicar el teletrabajo y no procrastinar

Cada vez más empresas comienzan a aplicar el teletrabajo en el mundo, sin importar su tamaño, se han sumado tanto las grandes corporaciones, como las startup más pequeñas. En gran medida, impulsados por la contingencia mundial que ha provocado el virus del Covid-2019, que ante el temor de generar más contagios en la población vulnerable, han decidido cambiar la dinámica de trabajo para no parar sus actividades por completo.

Pero trabajar en casa puede ser tentador para procrastinar y dejar cosas que no consideramos tan urgentes para luego, aun cuando si estuviéramos en el lugar habitual de trabajo lo resolveríamos el mismo día.

A continuación, dejamos 5 claves útiles para indicar a los colaboradores de tu mype que se encuentran teletrabajando:

Trabaja en un lugar de la casa que acondiciones para esta tarea

No necesitas tener una súper oficina con muebles de lujo ni sillas enormes en casa. Solo dedicarle un pequeño espacio de tu hogar para ubicar tu computadora y así comenzar a crear en tu cuerpo el hábito de que estás trabajando y no descansando un fin de semana en casa. Evita trabajar en la cama o demasiado cómodo en el sillón, pues es más probable que desvíes tu atención de las tareas asignadas y te dé sueño.

Fija objetivos pequeños y medibles

Haz una lista al iniciar la jornada de todos los pendientes que tienes por resolver y ve priorizando los más urgentes. Concéntrate en terminar uno a la vez, bien hecho, completo. Esto te permitirá sentir que estás avanzando rápidamente.

Toma pequeños descansos

Por estar frente al computador muchas horas puedes olvidarte de necesidades básicas como tomar agua o ir al baño, toma pequeños descansos entre tarea y tarea. Da una pequeña caminata por la casa, bebe suficiente agua, quizá escucha una canción completa mientras haces movimientos de estiramiento y regresa a la acción.

Trabaja por horas

Calcula el tiempo que podrías demorar en finalizar una tarea pendiente. Esto te ayudará a planificar mejor tu día. Si son tareas que no terminas en un solo día, sino que dedicas un poco de tiempo cada día para terminarla, fija unas horas para concentrar tu atención solo en ello y avanzar tanto como puedas.

Comunica los avances

En el teletrabajo es sumamente importante la comunicación permanente con los compañeros y jefes. A nadie le gusta perder el tiempo haciendo algo que ya está hecho. Informa periódicamente qué estás haciendo y qué vas a empezar a hacer luego, para que todos puedan trabajar con cohesión. Para ello hay múltiples herramientas y plataformas de comunicación y de organización.

Por último, pero no menos importante, cuida las horas de alimentación y come balanceadamente, evita comer golosinas entre comidas. Trabajar en casa puede producir ansiedad y luego podrías aumentar de peso por esas comidas extra que no necesitas.

Sección